Redefiniendo cómo las personas hablan de dinero

Porque la comunicación financiera no debería ser un código secreto para unos pocos. Empezamos con esa convicción y seguimos trabajando desde ella cada día.

Transformando la educación financiera desde 2019

Nuestro recorrido hasta aquí

2019

El momento inicial

Todo arrancó en un café de Barcelona. Tres formadores que compartíamos la misma frustración: demasiadas personas inteligentes bloqueadas al hablar de finanzas. No por falta de conocimiento, sino por cómo se comunicaban esos conceptos.

2020

Primeros programas piloto

Lanzamos tres cursos experimentales con 45 participantes. La retroalimentación fue clara: querían menos teoría abstracta y más herramientas prácticas para conversaciones reales. Rediseñamos todo desde cero basándonos en esas voces.

2022

Metodología propia consolidada

Después de trabajar con más de 300 profesionales, identificamos patrones. No todos aprendían igual. Desarrollamos nuestro sistema de comunicación financiera adaptativa, que ajusta el enfoque según el contexto de cada persona.

2024

Expansión del equipo especializado

Incorporamos a especialistas en psicología del dinero y comunicación interpersonal. Porque hablar de finanzas no es solo números, es gestionar conversaciones cargadas emocionalmente y saber navegar resistencias.

2025

Nuevos programas en desarrollo

Estamos preparando formaciones específicas para septiembre de 2025, enfocadas en comunicación financiera digital y negociación de presupuestos. El mundo cambia, y nosotros también evolucionamos con él.

Sesión de formación en comunicación financiera con enfoque práctico
Nuestro enfoque

Lo que nos hace diferentes en formación financiera

Abandonamos las presentaciones interminables llenas de gráficos incomprensibles. Trabajamos desde situaciones reales que nuestros participantes enfrentan cada semana.

Una conversación incómoda con un familiar sobre herencias. Una reunión tensa para negociar un aumento. Un cliente que necesita entender por qué sus inversiones no crecen como esperaba. Esos momentos concretos son nuestro material de trabajo.

  • Análisis de conversaciones financieras grabadas para identificar patrones de bloqueo comunicativo
  • Simulaciones con actores profesionales que replican situaciones conflictivas habituales
  • Sistema de retroalimentación personalizada basado en estilos comunicativos individuales
  • Material adaptado a contextos específicos: familias, equipos corporativos, asesores independientes

Hacia dónde vamos en comunicación financiera

La forma en que hablamos de dinero está cambiando más rápido que nunca. Observamos estas tendencias y las integramos en nuestros programas para que lo que aprendas hoy siga siendo útil mañana.

Transparencia radical en finanzas personales

Las nuevas generaciones hablan abiertamente de salarios, deudas y fracasos financieros. Este cambio cultural requiere nuevas habilidades para navegar conversaciones que antes eran tabú.

Comunicación financiera remota

Las videollamadas para hablar de inversiones o negociar presupuestos son la norma. Pero la distancia física cambia completamente la dinámica comunicativa y requiere adaptaciones específicas.

Personalización extrema en formación

Un emprendedor tecnológico y una médica heredando un patrimonio familiar necesitan enfoques completamente distintos. La formación genérica ya no funciona en un mundo tan especializado.

Integración de neurociencia en comunicación

Entendemos mejor cómo el cerebro procesa información financiera bajo estrés. Esto nos permite diseñar estrategias comunicativas que reducen la ansiedad y mejoran la comprensión real.

Nuestra visión para 2026

Queremos que nadie pierda oportunidades importantes por no saber comunicar efectivamente sobre dinero. Estamos desarrollando programas especializados que lanzaremos en otoño de 2025, diseñados para contextos muy específicos: desde emprendedores buscando inversión hasta familias gestionando herencias complejas.